Balance 2017 y cambio de rumbo

Hace ya 18 meses que comenzamos esta aventura bloguera y casi nada de lo que ha sucedido se parece a lo que se planeó en la primera conversación dónde surgió la idea de este blog, allá por abril – mayo de 2016.

Antes de anunciar lo que vamos a hacer analicemos que dijimos el año pasado y qué hicimos. En el balance del año pasado proponíamos estos objetivos:

  1. Aumentar el espectro político de las colaboraciones haciendo que pivote menos en torno a EQUO y que haya más colaboraciones de otras fuerzas e independientes.
  2. Aumentar la participación de mujeres y tratar de alcanzar la paridad.
  3. Colaborar con otros espacios y tratar de crear un cooperativa bloguera que sirva para difundir en nuestras ideas. Proponíamos el año pasado un encuentro bloguero que sirviera para lanzar el proyecto.
  4. Mejorar el nivel de difusión de la página.

El objetivo uno no se consiguió. No solo eso sino que del consejo editorial que teníamos se fue la única persona no relacionada con EQUO.

Tarántula en Parque Nacional Yasuní, Ecuador. Fotografía Jorge Lozano

En cuanto al objetivo número 2, seguimos siendo los machirulos los que más escribimos, pero con el espacio tertulias hemos conseguido dar más voz a las mujeres. Poner en marcha este espacio era una de nuestras prioridades para este año. La primera prueba con vídeo  no tuvo demasiado éxito, pero las tertulias escritas, están teniendo buen resultado de difusión.

El objetivo 3 no ha avanzado mucho, hubo un encuentro bloguero en Baracaldo organizado por EQUO Euskadi, pero sin continuidad. Tampoco avanzamos en el acuerdo con ecopolítica.

El objetivo 4 vamos a analizarlo un poco más.

Pigargo vocinglero africano, Bahía de Santa Lucía, Sudáfrica. Fotografía Jorge Lozano

La aplicación que tenemos para medir las veces que alguien pincha en una entrada es muy básica, lo que no nos permite análisis profundos. Este año solo hicimos 52 publicaciones. De estas algunas han sido manifiestos de grupos de interés que tiene una difusión muy limitada y la sección «recomendamos» que hemos decidido eliminar porque a pesar de los cambios introducidos en ella no consigue llegar al mínimo de 100 visionados en las primeras dos semanas. Esto nos ha perjudicado, por que la cadencia de publicaciones regulares y exitosas mejora la difusión.

La difusión ha sido por tanto irregular. Este año comenzamos la sección de educación con un artículo de Nacho Almendros que obtuvo en la primera semana de su publicación más de 1.000 visualizaciones. Sin embargo no continuamos con la sección y en el verano, el período más flojo tuvimos publicaciones que tardaron muchos días en tener 100 visualizaciones.

León Marino en la isal San Cristóbal, Galápagos. Autor Jorge Lozano

Por contra observamos que la mayoría de las entradas continúan dando un goteo permanente de visualizaciones. Algunas entradas exitosas, como verdes entre el carbón o la entrevista a Cote Romero o la propia de Nacho Almendros comentada tienen un goteo permanente que aumenta con sucesos como la aparición en televisión de Cote Romero.

A esto contribuye el manejo de la cuenta de twitter, que está en 459 seguidores. También contribuye que cada vez tenemos más visitas directamente desde búsquedas de google.

Finalmente, nuestro boletín mensual no ha conseguido tampoco los números apetecidos. Son 22 personas las que reciben nuestros boletines periódicos. Si aún no lo recibes y quieres hacerlo, apúntate.

Cambio de rumbo

Para el 2018 queremos afrontar retos importantes:

  • Dar un nuevo impulso al consejo editorial y buscar que a mediados de 2018 la titularidad del blog sea de una asociación.
  • Dividir el blog en dos. Haremos una labor de difusión de cargos públicos verdes y libertarios que sean mujeres y mantendremos las secciones más exitosas de lo que veníamos haciendo hasta ahora.
  • Buscaremos hacer una gestión más profesional de la cuenta de twitter.
Bosque de piedra, Gran Tsingy de Bemaraha, Madagascar. Foto Jorge Lozano

La necesidad de emponderar a las mujeres como la única revolución posible es cada vez más perentoria y además las entrevistas o tertulias con mujeres de este blog y los artículos que han firmado mujeres han sido exitosas. Por eso buscar colectivizar el blog como el apoyo a aquellas mujeres que están luchando por unas ideas verdes y libertarias en las instituciones. Darles el espacio que el machismo les niega en sus propios partidos.

Además esperamos que la coexistencia de ambas facetas sirva para mejorar la difusión.

Nuestro objetivo es comenzar el 1 de febrero con el nuevo formato de blog. Esperemos que os guste y nos apoyéis.

PD A la hora de elegir las fotos del año del blog para esta entrada, elegimos las de Jorge Lozano, por la diversidad y originalidad de las mismas, muchas gracias por habérnoslas cedido.

2 thoughts on “Balance 2017 y cambio de rumbo


  1. Enhorabuena por todas las publicaciones hasta ahora, aquí tenéis una seguidora. Seguro que la nueva sección será un éxito y un respaldo importante para las compañeras ecofeministas que están en primera línea. Feliz año y a por 2018!.


  2. Me parece muy interesante lo que publicáis, aunque no las ha leído todas, ya me he apuntado a las notificaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *