¡adiós, EQUO, adiós!
Tino nos cuenta su experiencia de 7 años de militancia en EQUO
Tino nos cuenta su experiencia de 7 años de militancia en EQUO
El movimiento verde tropieza en la piedra de la organización territorial del estado. No solo hacia el exterior, sino hacia el interior del propio partido.
La concejala murciana María José Campillo nos habla de la dimisión de Rosa Martínez como coportavoz de EQUO
Un formato entrevista como el de Verdes en la frontera, pero destinado a hablar de EQUO y su sentresijos. Con la coportavoz de EQUO Asturies, Olga Alvarez.
Pocas veces no spreguntamos por la razón última de estar en política. Y pocas veces reflexionamos sobre el alto coste personal que tienen los conflictos internos.
Frente al ecologismo de emergencia, el autor propugna un ecologismo tranquilo que desde le respeto a las formas vayan construyendo las respuestas
Desde que participo activamente en política, he oído con frecuencia críticas dirigidas a los asuntos internos de los partidos. Esto me lleva a pensar cómo sería la vida de una persona afiliada de EQUO, como es mi caso, que no tuviera que ocuparse de estos temas.
Para el autor, los problemas de EQUO tienen su nudo gordiano en la articulación del federalismo y el cocepto mismo de federalismo.
En la tercera y última entrega de esta serie que reflexiona sobre la viabilidad el movimiento verde, el autor se pregunta si EQUO es una herramienta válida o debemos desecharla.
¿Sigue existiendo un nicho electoral para los partidos verdes?. Si el resto de los partidos de la izquierda transformadora asumen el programa, ¿tienen futuro los partidos verdes?