
Historia subjetiva de Los Verdes
Jorge Martín Neira nos hace un recorrido subjetivo por su experiencia en los últimos 30 años en la política verde. Saber de dónde venimos, para saber dónde vamos.
Jorge Martín Neira nos hace un recorrido subjetivo por su experiencia en los últimos 30 años en la política verde. Saber de dónde venimos, para saber dónde vamos.
Entrevistamos hoy a Jorge Mateos, veterano activista de un colectivo ecologista muy representativo de la comarca de Camp de Morvedre, en el País Valenciano
Esta es la segunda parte de la entrevista a Cote Romero, con mensajes valientes y profundos. En la primera entrevista nos dio su visión del mundo en que vivimos, aquí hablamos de forma más concreta del nuevo modelo energético y sus implicaciones.
Segunda parte de la entrevista a Manuel Soria, activista ecologista y social. Nos cuenta su realidad y su visión política desde una auténtica frontera
Manuel Soria, ecologista y activista social nos da un mirada lúcida e impactante desde su casa de Melilla, a 300 m de esa valla infame que no queremos recordar
Cote Romero es la cara visible de la Plataforma por un nuevo Modelo Energético y es también una mujer con un fuerte compromiso. Verde y en la frontera del activismo social
Segunda parte de la entrevista a Nacho Martínez, ecologista asturiano hablando de los incendios forestales y del lobo, también de su militancia política.
Ignacio Martínez, multimilitante de la ecología en Asturias, transmite sus opiniones sobre el ecologismo, los incendios forestales, el carbón, el lobo, la política…Primera parte de una interesante entrevista.
La frontera a veces no está en el lugar físico, sino en las ideas que se defienden. Toñi, como animalista radicalmente demócrata, se siente en la frontera de su espacio político
La feminista y activista LGTB Beatriz Gimeno nos habla de su militancia política y del panorama político actual