Hoy entrevistamos a Susana Tundidor, concejala de Ahora Guadalajara:
Empezamos siempre las entrevistas hablando de etiquetas. ¿Qué etiqueta o etiquetas te pones?
Luchadora Y tenaz (o peleona y pertinaz)
Eres concejala en una candidatura “Ahora Guadalajara” que está en la diputación provincial y también en varios ayuntamientos. ¿puedes contarnos a la gente de fuera de Guadalajara, cómo se gesta Ahora Guadalajara y cómo decidís trabajar en los ayuntamientos y en la diputación?
Equo en Guadalajara se desactiva después de las elecciones de 2012 (en las que voté a ese partido ecologista nuevo sin conocer nada de él) se activa de nuevo para las europeas 2014 y es cuando me incorporo, participando en la campaña y como miembro de la mesa local, como somos pocas siempre te toca algo.
También en 2011 aparece un partido local, +de 1 Ciudadano (surge de asociaciones culturales y ciudadanas con ideas municipalistas) que está a punto de conseguir un concejal.
En junio de 2014, IU nos convoca a ambos partidos y a otras asociaciones y plataformas a una asamblea para formar una candidatura para las elecciones municipales. Más de 100 personas en esta primera asamblea en la Plaza del Concejo de Guadalajara. Después todo fue trabajo, organización, confluencia (difícil con IU pero muy enriquecedora con la gente de + de 1 ciudadano)
Se decide el nombre de AHORA, se rechaza Ganemos.
Se decide que la mejor opción en una coalición de los tres partidos.
Se decide ámbito provincial para obtener representación en la Diputación Provincial aunque tanto Equo como + de 1 ciudadano no tienen organización en la provincia.
¿Y cómo llegas tú a Ahora Guadalajara y a ser concejal? ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?
Llego a través de Equo, como ya he dicho, y porque en las primarias solo se presentaba un compañero, faltaba una mujer… Quedé en octava posición. Conseguimos cuatro concejalas y seguí apoyando al grupo municipal desde la asamblea. Después fueron renunciando compañeras, casi todas por problemas laborales y falta de medios económicos del grupo. Hasta que llegó mi turno. Una concejala más de Equo y ser funcionaria, sin problemas laborales fue lo que me decidió.
Muchas veces me he hecho esa pregunta, sin ninguna experiencia política… Perro estaba muy enfadada, protestando en casa, en la escuela, no me gustaba nada de lo que nos estaba pasando, a la gente, a nuestra tierra y tenía que hacer algo.
Cuando hablan de “los políticos”, ¿te sientes identificada?
¡¡¡NO!!! Para mí es un servicio público como ser funcionaria pero de forma temporal y con compromiso político. Ese no es el significado actual de la palabra.
Parece que en “Ahora Guadalajara” también cuecen habas. ¿Cómo es la situación actual? Y sobre todo qué tenemos que aprender de esta experiencia para no repetir estos espectáculos que se dan en todas partes.
Nos equivocamos al abarcar un ámbito provincial cuando no teníamos red en la provincia, tanto nosotras como + de 1 ciudadano que en más municipalista. El resultado ha sido desconfianza con el grupo de diputación y la salida de la asamblea provincial.
Eres afiliada de EQUO, ¿Cómo se compagina ser afiliada de un partido y a la vez estar en una confluencia? ¿Cuál crees que debe ser el papel de EQUO en los próximos años?
Si crees en el proyecto común no le veo problema, aunque cuesta un poco no dar más visibilidad a Equo pero hay que ser coherentes. No me gusta cuando un concejal se manifiesta de uno u otro partido y no de Ahora Guadalajara.
Creo que EQUO debería presentarse a las elecciones sin complejos Clic para tuitear
Creo que Equo debería atreverse a ser un partido independiente y presentarse a las elecciones sin complejos. Creo que los españoles son más verdes de lo que creemos y deberíamos saber presentarnos ante la gente como lo que somos, no como muletilla de otros.
¿Qué opinas del acuerdo que se ha anunciado a bombo y platillo entre EQUO, IU y Podemos? ¿Cómo os afecta?
No entiendo por qué se ha hecho así, cuando ya había voces que advertían de que no era la forma adecuada. Ahora tenemos los resultados, descontento por las formas, interpretaciones diversas, inseguridad a nivel local…
El acuerdo marco en Guadalajara no nos soluciona nada, al contrario. Clic para tuitear
Aun no hay nada definitivo, es pronto, pero es difícil. Hemos trabajado muy bien con + de 1 ciudadano y las relaciones con IU están tensas por el tema provincial. Podemos en Guadalajara ciudad es prácticamente inexistente y este preacuerdo no viene a solucionarnos nada, sino todo lo contrario, pues no incluye otras formaciones con las que hemos trabajado estos años.
Eres concejal, trabajas y suponemos que encima hasta tendrás vida personal alguna vez. ¿Cómo lo llevas? ¿Cómo afecta a tu vida personal tu actividad política?
Siento que seguramente otra persona podría dedicarle más tiempo, pero es complicado si no puedes dejar de trabajar y cobrar tu sueldo porque los medios del grupo no llegan, de hecho esta ha sido la causa de la renuncia de los anteriores a mí en la lista. Soy una “concejala a tiempo libre”.
Aún tengo tiempo libre, con la agenda muchas veces llena. Mis compañeras de grupo llevan el mayor peso del trabajo y yo solo me ocupo de algún tema, moción o pregunta para los plenos.
¿Repetirás en 2019? ¿Es adictiva la política?
No y no creo que deba, necesitamos gente que pueda dedicarle más tiempo, aunque sí que seguiré apoyando un proyecto que me renueve la esperanza. En este sentido si que puede ser adictiva la política para mí, necesito contribuir a cambiar lo que nos hace la vida gris y hacerla más verde, pero no en primera fila.
Cuéntanos un par de cosas que hayas hecho en el ayuntamiento y de las que te sientas orgullosa.
Llevo cinco meses y he hecho poca cosa. Intervenciones en el pleno, una moción y alguna pregunta.
Apoyo a colectivos y asociaciones en la calle en manifestaciones y concentraciones, como siempre.
La única moción que he presentado, sobre arbolado urbano (tengo pasión por los árboles) me costó negociar con el grupo de C`s, pero fue aprobada por unanimidad.
Y una ocasión que se presentó de ayudar a un APMA del cole de una pedanía, se resolvió rápido y todas tan contentas. Era poca cosa pero es lo que más alegría me ha dado.
Dinos lo que más te ha sorprendido de ver el ayuntamiento por dentro.
Me ha parecido triste y rancio. Serán tantos años de PP.
En Guadalajara gobierna el PP, perdió muchos votos, pero no lo pudisteis echar. ¿por qué no se consiguió?
Por el partido (fantasma) que se presentó como Ganemos, confundió a mucha gente, consiguió unos 900 votos y a nosotras nos faltaron 45 para el quinto concejal. Habríamos tenido mayoría con el Psoe.
En las elecciones de 2015 hubo un partido fantasma que nos impidió echar al PP Clic para tuitear
Vista desde cerca la política del PP, ¿cómo es tu día a día con el gobierno? ¿hay crispación o hay diálogo?
No hay mucho diálogo, y bastantes ataques aunque a mí me parecen un poco infantiles cuando se dan en el pleno. Otra cosa son sus actuaciones. Esta ciudad no sale de la ruina, la dejadez y el despropósito.
Una pregunta recurrente en nuestras entrevistas es si te has encontrado machismo en tu día a día de la política.
Sí, pero como en cualquier otro ámbito. Son las personas las que son o no machistas en sus actitudes y manifestaciones, y lo serán en cualquier espacio.
En pocos días tendremos la segunda parte de la entrevista, seguiremos intentando conocer a las mujeres que son concejalas en nuestros ayuntamientos.