Hoy le hacemos una entrevista a un compañero de EQUO Berdeak que ha sido concejal en la legislatura 2015 – 2019 en Rentería, Mikel Rodríguez Barbero.
Quizá alguien eche de menos preguntas sobre la actualidad de los últimos días, pero creemos que la lectura pausada de la entrevista sirve para reflexionar sobre lo que está pasando.
Empezamos siempre las entrevistas hablando de etiquetas. ¿Te pones una etiqueta? ¿Qué te consideras?
Kaixo! Buff, etiquetas… quizás pagafantas rebelde, no sé, ahora en serio; me considero habitante del planeta tierra
Vives en Rentería, ahora en paz, pero durante muchos años no fue así. ¿Cómo viviste los años de la violencia de ETA?

Es muy difícil explicar con palabras lo que es crecer en Euskadi en los 70-80-90; como la mayoría de personas que crecimos por aquí, con frustración y miedo. Miedo a la Kale Borroka, a ser el siguiente por no estar de acuerdo con lo que hacían, y miedo también a las fuerzas y cuerpos de seguridad, que cometieron muchos abusos con total impunidad.
Recomiendo leer el trabajo realizado en mi pueblo Hacia una memoria compartida. Crecer rodeado de violencia física y psicológica nunca es fácil, me ha pegado la policía con 8 años, me han tirado piedras los jarraitxus, rajado ruedas…..
Crecer con la violencia física y psicológica nunca es fácil Clic para tuitear
Sobre el proceso de paz y la situación actual, ¿cómo lo ves? ¿Crees que es posible una vuelta atrás?
Sobre el proceso de Paz y la situación actual hay mucho por hacer y mucho por dejar de hacer, se ha avanzado mucho y se han dado pasos importantes, hay un programa de radio Ganbara sobre Errenteria que sirve de explicación de la situación. Pero hay otros que se deberían dar; no basta con pedir perdón y no puede ser solo una de las partes.
Qué queda por hacer:
-
Pedir perdón, un pequeño porcentaje de la Izquierda abertzale no lo ha hecho
-
Además de pedir perdón, hace falta justicia y reparación
-
Acabar con las políticas de dispersión y acercar, que no liberar, presos
-
Por parte de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado Verdad, pedir Perdón, Justicia y Reparación y cero impunidad
-
Los que pintaban dianas en las paredes, los que gritaban “ETA mátalos” también tienen que pedir perdón.
Qué ha que dejar de hacer:
-
El discurso y la política del todo es ETA además de falsa es un grave error
-
Buscar rédito electoral en el discurso del odio
-
Buscar rédito económico por parte de algunas asociaciones
Para ampliar Información:
En el ayuntamiento como concejal estuviste con Bildu y colaboraste con ellos. ¿Cómo fue tu relación con ellos? ¿Qué le dirías a los compañeros de otros sitios del estado que dicen que a Bildu hay que ponerle un cordón sanitario y no hablar con ellos?
Sorprendentemente para mi, fue una relación muy cordial y realmente ha sido fácil trabajar con Bildu; todo lo contrario que con mis compañeros de agrupación/confluencia, que me han hecho hasta mobbing.
No hay que poner cordones sanitarios a nadie. Mi relación con Bildu fue cordial Clic para tuitear
Cordones sanitarios no hay que ponerle a nadie, hay que hablar con todo el mundo y llegar a acuerdos con todo el mundo, eso es la política, especialmente la ecología política. Otra cosa es que esos acuerdos sean pre o post electorales y que sean integrales o puntuales según qué con quién. PP y Bildu llegan a acuerdos y votan juntos en muchas ocasiones en el parlamento vasco, curioso, ¿verdad?.
Has sido concejal durante cuatro años, durante ese tiempo estuviste una parte del tiempo en paro y otra parte trabajando en una empresa de montajes eléctricos. ¿Cómo has vivido esa coincidencia de trabajo obrero y trabajo político?
Además también estudié, primero Seguridad Informática y luego Gestión de Residuos; Por un lado enriquecedor, trabajar por hacer mejor tu ciudad y la vida de tus vecinas/os y además conseguir grandes hitos (necesitaría páginas y páginas para exponerlos, quizás en una segunda parte…); y por otro agotador, trabajar para tu pueblo y a la vez tener que trabajar para vivir es agotador, dormía 4 horas diarias, no tenía vida personal ni familiar con todo lo que conlleva; cada vez que escucho hablar de sillones, poltronas, pensiones vitalicias, etcétera… me hierve la sangre.
La mayoría de concejales no tienen sueldo, y meternos a todas en el mismo saco ofende.
En la empresa que te contrataron sabían que eras concejal en activo. ¿No supuso ningún problema esa circunstancia?
En Aukera Electrotécnica no, no supuso ningún problema y es de agradecer, tuve todas las facilidades para compaginar trabajo y actividad política, por desgracia es una excepción, en otros trabajos no me quisieron coger.
En la candidatura ciudadana por la que te presentaste, había una fuerte presencia de Podemos y también de IU. ¿Cómo fue tu experiencia de colaboración a lo largo de estos cuatro años como concejal verde?
Pésima, la colaboración no existió, mis supuestos compañeros de confluencias han sido de todo menos compañeros, he soportado ninguneos, desprecios, e incluso mobbing. Si el trabajo salió adelante y se hicieron buenas políticas fue gracias a Bildu y no a Podemos-IU; y para que alguien que ha sido víctima de Kale Borroka diga esto, se pueden ustedes imaginar…
La experiencia de la candidatura fue pésima, sufrí acoso por los compañeros Clic para tuitear
¿Por qué no has repetido?
Por la sencilla razón de que me niego a ser pagafantas de otros partidos y de que me roben continuamente mi trabajo mi tiempo y a veces también mi dinero. Me niego a seguir soportando ninguneos, desprecios, e incluso mobbing por parte de mis supuestos compañeros. Que les den a esos trepas, que se metan sus pretensiones interesadas personales por donde quieran. Yo he cumplido con creces y he dejado la tarea hecha más que satisfactoriamente, a partir de ahora solo voy a trabajar donde se me valore al 100%
Ahora estamos en un momento de encrucijada política, tú también has participado en los órganos federales de EQUO y conoces a López de Uralde que apuesta por la continuidad de Unidas Podemos. Desde tu experiencia de concejal, ¿Cómo crees que debe desarrollarse una política verde?
Las políticas verdes solo se pueden desarrollar desde la ecología política, por mucho que Podemos, IU, +LoQueSea hagan greenwashing (lavado de cara verde) a cuenta nuestra, no hacen políticas verdes en absoluto, veremos a ver Errejón.
Uralde, ha sido un buen defensor de la ecología como diputado, incluso diría que ha sido un buen diputado verde, pero no ha defendido ni defiende la ecología política. Apuesta por la continuidad de aquello que le garantiza sus intereses personales y los de su Polit Buró; también es un desagradecido que olvida a quién le ha llevado allí y un mal dirigente del partido en cuya fundación participó. Los fundadores reales de EQUO son la Coordinadora Verde (no confundir con la Confederación de los Verdes), la declaración de Hondarribia, y la Fundación EQUO y Uralde también jugaron su papel; pero de ahí a autoproclamarse lider y padre fundador único hay un gran abismo.
Uralde y la fundación jugaron un papel en la fundación de EQUO, pero de ahí a autoproclamarse líder y padre fundador único hay un gran abismo Clic para tuitear
¿Cómo está la salud de EQUO Berdeak? ¿cómo ves el futuro del partido?
Como en el resto de territorios, nos afectan las cosas que pasan a nivel supraautonómico (europeas, intereses personales, las disputas internas de Podemos-Más), otra cosa es como las gestionas para que te afecten/perjudiquen más o menos, creo que en eso en Asturies y en Euskadi tenemos buena cohesión interna y no mezclamos lo personal y lo político aunque tengamos discrepancias políticas somos amigos y nos vamos de cañas, de fin de semana rural, etcétera; será cosa del carácter del cantábrico, je je…
El futuro del partido es incierto y en el proceso actual de reencontrarnos, reunificarnos y fortalecernos, creo que un paso fundamental debe ser el nombre, EQUO tiene La maldición de la U y la palabra VERDE no aparece en el nombre, esto es un error
Desde muchas zonas del estado no se entiende el apoyo al euskera o a la autonomía. ¿Cómo va para ti el rollo identitario? ¿Eres vasco, español, europeo? ¿Qué le dirías a alguien de Albacete que no entiende que se apoye a las lenguas periféricas.
El rollo identitario es una cortina de humo en un mundo globalizado en el que solo existen fronteras para las personas cuya desgracia y pobreza hemos causado en parte; las mercancías (el consumismo) no tienen límites ni fronteras; de que hablamos entonces cuando hablamos de fronteras, identidad, autonomías…..
La identidad es un sentimiento y por tanto es algo psicológico y no físico.
Soy habitante del moribundo planeta tierra y me siento de mi cuadrilla, de mi barrio, de mi pueblo, de mi planeta…..Provincia, Autonomía, Estado, Continente hoy son meras formas administrativas de organizar la gestión pública de una sociedad
La política lingüística es fundamental, no ya como región sino a nivel personal, además de las lenguas oficiales, que no periféricas, de tu lugar de residencia, se hace fundamental otro idioma, creo que la cooficialidad de las lenguas es muy importante y el trilingüismo más. Cabe recordar que el Euskera existe antes de que llegaran los Romanos y por lo tanto cualquier lengua prerrománica es mas nuestra que las posteriores derivadas del latín, otra cosa es como se gestiona su aprendizaje para quienes no es nuestra lengua materna y como se aplica en las ofertas de empleo, administraciones púbicas, etcétera…
Ahora que ya no eres concejal, ¿vas a seguir con la política? ¿Cuáles son tus próximos retos?
Mi primer y principal reto es tener un trabajo estable con unas condiciones dignas. ¿Seguir con la política? Claro, o la haces o te la hacen, y ya sabemos el resultado; pero lo de dormir 4 horas al día y no tener vida personal se ha acabado.
¿Seguir en política?, claro, o la haces o te la hacen Clic para tuitear
Esta sección de la web la llamamos verdes en la frontera. ¿Cuál es tu frontera? ¿eres verde en la frontera?
Considero que cuentan los hechos más que las palabras, por tanto, que sean las/os lectoras/es quienes respondan si soy o no un “verde en la frontera”, de momento habitante del, moribundo por desgracia, planeta tierra.
Y esta es la autobiografía que nos pasa el compañero Mikel:

Con 44 años, este habitante del planeta tierra, ha trabajado de Electricista industrial, Zapatero, Cerrajero y ahora en la Gestión de Residuos. Concejal y miembro del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Errenteria durante la legislatura 2015-2019. Apasionado de la tecnología y en especial de la Seguridad Informática, preocupado y concienciado en la lucha contra el Ciberbullying, participa en la Asociación EuskalHack; ha sido Secretario de la Mesa de Coordinación de EQUO Berdeak y miembro del Comité Federal de Votaciones. Se le ve con asiduidad en los eventos del Partido Verde Europeo cuya asistencia siempre recomienda. Siempre dispuesto a echar una mano y ayudar en lo que pueda.
P.D.: Está soltero
Para certificar lo que dice Mikel sobre la fundación de EQUO hay muchos enlaces y artículos en la red, también en este blog, pero en este caso vamos a enlazar una entrada de la web de los Verdes de Asturias de 2008. EL camino recorrido es largo y el que queda por recorrer también lo es: