Hacia la huelga feminista

Sara Martínez Ballesteros, concejala de Jaén en Común, defendió  y explicó en el pleno del pasado 27 de Febrero la #HuelgaFeminista del 8 de marzo, en su respuesta a la moción presentada por  una representante de los colectivos feministas. «Solo quien no siente empatía por las más  desfavorecidas, discriminadas, agraviadas y asesinadas puede tener motivos para no apoyar esta huelga». «Queremos un modelo de sociedad nuevo». «Esta es una huelga histórica y valiente, porque cada día es más difícil hacer huelga, porque las características del trabajo se han devaluado», son algunas de las ideas que ha transmitido. Este es el enlace a su intervención:

Sara Martínez

Concejala en Ayuntamiento de Jaén en Jaén en común
Nací y crecí en Jaén, y aunque por motivos académicos y profesionales he vivido en varias ciudades, siempre he vuelto a la mía, en la que tengo mis raíces, a mi familia y a tanta gente querida. Tengo una hija y un hijo y la esperanza de que, si así lo deciden, tengan un futuro en Jaén y puedan desarrollar aquí sus proyectos de vida. Soy Licenciada en Ciencias del Mar y Ciencias Ambientales, y Máster en Gestión de Aguas y Medio Ambiente. He desarrollado mi trayectoria profesional tanto en la empresa privada como en la Administración Pública. Soy funcionaria de carrera de la Junta de Andalucía, estando mi puesto de trabajo en la Delegación de Medio Ambiente. Aún en los tiempos que corren, pienso que hay una manera de hacer política que puede transformar la realidad, y hubo un momento en que sentí la necesidad de intentar contribuir a esa transformación. Por eso en 2011 decidí afilarme a EQUO, donde actualmente soy miembro de la ejecutiva federal. En estos años, he constatado el valor y la utilidad de la cooperación para la consecución de los intereses comunes, y creo que tenemos la oportunidad de ahondar en esas transformaciones trabajando en espacios comunes y plurales, guiados por la creatividad y la inteligencia colectiva. Soy concejala del Ayuntamiento con Jaen en Común desde mayo de 2016, y esta etapa de contacto constante y directo con la gente, sus anhelos, sus esperanzas, sus temores y sus problemas, me está sirviendo para recordar a diario que si hacemos política debe ser para mejorar la vida de las personas.

Twitter | Facebook | Ver Perfil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *