Continuamos montando esta nueva sección de concejalas y hoy le toca que conozcamos el trabajo de Cloti Cuéllar en Arganda.
Ya lo dijo en el 2017: «Para el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la desigualdad social, laboral y en cualquier otro ámbito entre hombres y mujeres en España «no es cosa de leyes».
Y lo vuelve a repetir un año después: «»No nos metamos en eso». Así ha respondido Mariano Rajoy al ser preguntado sobre la brecha salarial de género en una entrevista radiofónica en Onda Cero. Es decir, el presidente del Gobierno ha descartado obligar por ley a las empresas privadas a la equiparación salarial entre hombres y mujeres, como ha aprobado recientemente Islandia. En España, las mujeres ganan aproximadamente un 20% menos que los hombres, según el informe de la desigualdad de Oxfam Intermón».
Habrá que recordarle unos cuantos datos al presidente que se olvida de la mitad de su país.
Por qué meterse con la brecha salarial de género
En lo local, en cambio, sí estamos trabajando por la igualdad y para la reunión de esta tarde de nuestras compañeras del Consejo de la Mujer, Ahora Arganda ha mandado dos propuestas de actividad de cara al 8 de marzo #DíadelaMujer. La 1ª es una CHARLA-COLOQUIO SOBRE MUJER, IGUALDAD DE GÉNERO Y JUSTICIA CLIMÁTICA».
Nuestra idea es que en Arganda podamos:
1. Reflexionar sobre el papel de liderazgo que las mujeres están tomando a nivel mundial en la necesaria transición hacia las energías limpias, sostenibles y saludables y hacia otros modelos de ciudad más respetuosos con la vida.
2. Explicar la pobreza energética desde tres enfoques o perspectivas: género, derechos humanos y municipalista.
3. Dar a conocer en Arganda el importante informe aprobado por el Parlamento Europeo hace apenas dos meses, titulado «Mujeres, igualdad de género y justicia climática”.

Y la 2ª actividad que hemos mandado para la valoración del Consejo de la Mujer, ha surgido de nuestras propias vecinas. Se trata de una MANIFESTACIÓN EN ARGANDA DE APOYO A LA HUELGA FEMINISTA DEL 8 DE MARZO Y EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.
En días previos a la manifestación se desarrollaría un taller para construir de manera manual las pancartas con mensajes donde mostremos el compromiso de #Arganda por la igualdad; que nos preocupan las continuas violaciones de los derechos de las mujeres (derecho a la vida, a la integridad personal, a un trabajo digno y en igualdad de condiciones, a una educación no sexista, al reparto de los cuidados, a un consumo responsable con la salud y el planeta…) ; y que el 8 de marzo, además de conmemorar el Día Internacional tendrá lugar la huelga feminista a la que animaríamos a todas las mujeres a participar.
También hemos propuesto actividades complementarias para explicar en qué consiste la huelga.