Si leéis la prensa ya sabréis que el próximo 28 de abril comienza el apocalipsis.
Ganen unos u otros, la imagen de futuro será una ciudad en llamas y legiones de zombis envueltos en banderas desgarrando cuerpos humanos para comérselos. El color de la bandera depende de quien escriba el artículo.
No cabe duda de que estamos en un momento crucial de la historia.

La amenaza del cambio climático, de la escasez energética y del tremendo poder destructivo de la armas químicas, bacteriológicas y nucleares nos acercan peligrosamente al colapso, que algunos consideran ya inevitable.
Paralelamente, aparecen como setas grupos influyentes que compiten a ver quién propugna la mayor burrada o retrocede más siglos hacia atrás.
Por eso quise escribir esto. Ampliar el foco para reducir la ansiedad.
Ampliar el foco reduce la ansiedad. Pensemos en algo más que en las elecciones inmediatas Clic para tuitearHace 40 años, uno de mis mejores amigos, estaba en una escuela rural donde había un único maestro. Mi amigo, con problemas familiares y con una discapacidad intelectual, era objeto de mofa y no pocas veces se llevaba las bofetadas del maestro. Nadie se preocupó de las necesidades educativas especiales que tenía, nadie de investigar si debía existir una intervención sobre su situación familiar.
Hoy, después de pasarlo muy mal durante su vida, mi amigo está tutelado por el estado, internado en un centro de dependientes para lo que le queda de vida.
Hoy, un niño de sus características se hubiera encontrado con un centro rural agrupado, con varios profesores preocupados de realizar un seguimiento de su alumnado, hubiera tenido clases de refuerzo, apoyo psicológico.
Hoy, ningún hombre adulto se atrevería a pegar a un niño indefenso de diez años con una discapacidad. Hoy, los servicios sociales del ayuntamiento hubieran intervenido.
Quienes queremos un mundo mejor, luchamos por una educación inclusiva, por una sociedad inclusiva. El avance en 40 años ha sido brutal. Millares de docentes de nuestro país trabajan cada día para mejorar aún más como sociedad. Merecen nuestro entusiasmo.
Hace 30 años, yo era joven y me gustaba salir y no tenía coche. Me recorre un escalofrío cuando pienso cuantas veces monté con conductores tan borrachos que a duras penas se tenían en pie. La tolerancia para la suma de alcohol y coche nos hizo pagar un enorme tributo en sangre y sufrimiento. ¿Quién no conoce a alguien que la carretera le destrozó la vida dejándole secuelas permanentes o simplemente lo mató en la flor de la vida?
Hemos avanzado enormemente como sociedad en este aspecto, queda mucho por hacer, pero se ha hecho mucho.
Hace 10 años yo estaba cambiando pañales. No soy un experto, pero alguno cambié.
Si me hubieras preguntado te hubiera dicho que era el tío más feminista del mundo mundial. Sin embargo, 10 años después, la sociedad ha evolucionado tanto, hemos aprendido tanto sobre lo que es el realmente el feminismo, que ahora te diría que yo hace 10 años era un machista.
Es un avance que no solo nos afecta a los hombres, muchas mujeres que tenían menos conciencia feminista, han ido concienciándose y empoderándose en esta década de avance social.
Lo mismo podemos decir del derecho a la diversidad sexual.
No ha sido un logro individual, ni de un colectivo concreto. Ha sido un logro social, del común, del país.
Claro que hay grupos reducidos, pero con mucho poder, que quieren dar para atrás a esos avances. No son capaces de adaptarse y meten mucho ruido.
Pero estamos avanzando y mucho. Todo lo que sabemos que pasa, de atentados, de guerras, de abusos, de corrupciones siempre pasó, solo que ahora lo sabemos y nos escandalizamos y antes o no lo sabían o lo veían normal.
Todo lo que sabemos que pasa, de atentados, de guerras, de abusos, de corrupciones siempre pasó, ahora lo vemos y no lo aceptamos Clic para tuitearEl 28 de abril votaremos y saldrá lo que la gente vote.
Pero votaremos, nadie nos pondrá una pistola delante para decirnos lo que hay que votar. Eso es un también un logro.
Así que el 28 de abril ejerce tu derecho en nombre de todas las personas que murieron luchando por ese derecho.
El 29 de abril empieza la campaña de autonómicas, municipales y europeas. En muchos aspectos más importantes que las generales. Así que vota también el 26 de mayo. Pase lo que pase el 28 de abril, vota, tu voto construye el resultado, no la prensa ni las encuestas.
El 27 de mayo la vida seguirá, te toca seguir construyendo un mundo mejor. Nadie lo hará por ti
El autor de este artículo es Pepín Fernández>
Articulos del autor en este blog
El 27 de mayo la vida seguirá, te toca seguir construyendo un mundo mejor. Nadie lo hará por ti Clic para tuitear