No podemos sustraernos a la actualidad. Por eso esta sección la titulamos este mes con el problema más grave que tenemos en estos momentos.
Ser pacifista no es una pose, es una convicción y una forma de lucha política que debe impregnar de forma transversal todas nuestras actuaciones. Y por supuesto nuestro posicionamiento político debe estar subordinado al pacifismo como método político.
Abogar por la soberanía planetaria por encima de la construcción de las fronteras, creer que existirá una ONU democrática y parlamentaria algún día, es una utopía que también debe condicionar nuestro posicionamiento político a corto plazo.
Desde esa persepctiva, buscamos ayudar a la reflexión con los artículos que recomendamos aquí:
Creemos que este punto de vista se expresa de forma magistral en este magnífico artículo de Antonio Turiel:
Si aún tenéis ganas de seguir leyendo y en una línea humorística, completamente diferente al anterior están todos los artículos de Guillem Martínez en CTXT:
Una visión lúcida y muy pesimista es la que da Maruja Torres en esta entrevista de la periodista Patricia Simón, alguien a quien recomendamos seguir y leer:
También recomendamos un artículo de una persona cercana a este blog e histórico militante de los Verdes, Eduardo Campomanes:
¿Es posible ser verde y nacionalista?
En Ecopolítica encontramos este argumentario pacifista del Extremeño Nicolás de Paz:
Finalmente, si aún no lo habéis leído, esta es la entrevista que hicimos sobre el tema Cataluña: