
Sin ciencia no hay política que valga
¿Podemos construir una política válida al margen de la ciencia?. El autor sostiene que no, que el método científico y la ciencia son necesarios para hacer política
¿Podemos construir una política válida al margen de la ciencia?. El autor sostiene que no, que el método científico y la ciencia son necesarios para hacer política
El autor, experto en temas de comunicación, hace un pequeño repaso de los problemas históricos de comunicación del movimiento verde y plasma también propuestas de solución desde su experiencia.
Azucena nos cuenta una experiencia fascinante desde México, una experiencia que deberíamos extrapolar a España
Una reflexión sobre el buenismo. ¿Qué eres si no eres buenista?. ¿te defines como malista?. Sindo Rubín nos cuenta su idea.
Kike vivía en un mundo donde había curas monjas y otra gente rara, y dónde no podían jugar los niños con las niñas. Entonces dejó de ver. No los contaba en la primera parte y hoy continúa contándonoslo.
En el mes de agosto la Plataforma per la Transparència i la democràcia participativa – VerdsEquo publicamos un escrito describiendo nuestra situación: El Caso Verds-EQUO, una encrucijada Estamos en febrero de 2017 y han pasado desde aquella publicación 7 meses. Hemos esperado pacientemente una solución dirimida dentro de EQUO que no ha llegado, ni se… Leer más Cambiar Valencia
Los llamamientos al pragmatismo se basan en análisis del corto plazo. Si queremos cambiar la sociedad, nuestra única opción es defender una visión naif de la política que aspire a la utopía.
El autor aboga por un cambio en las personas como forma de transformar la política. El enemigo no son las personas que nos rodean, es el sistema que nos deshumaniza.
Una experiencia real de trabajo colaborativo para mejorar la educación en una localidad catalana
¿Es necesario que existán «líderes»? ¿es peligroso? ¿O realmente lo peligroso es la existencia de «ovejas»?