La teoría de las ventanas rotas
La teoría de las ventanas rotas se puede extrapolar a las organizaciones políticas. EQUO es un ejemplo de ello.
La teoría de las ventanas rotas se puede extrapolar a las organizaciones políticas. EQUO es un ejemplo de ello.
Quien se acerca a la política por primera vez recibe un importante choque al comprobar el grado de conflicto interno permanente. Este artículo propone el ecofeminismo como una solución
Un formato entrevista como el de Verdes en la frontera, pero destinado a hablar de EQUO y su sentresijos. Con la coportavoz de EQUO Asturies, Olga Alvarez.
Fulgen, colaborador habitual del blog nos insiste en su día del cambio personal como única forma para conseguir el cambio político.
Toni Ribas de EQUO Catalunya responde en esta entrevista sobre su vivencia política en medio del conflicto
Una tertulia entre el asturiano Enrique Pañeda y la canaria Teresa Bañobre sobre la forma de controlar los cargos públicos.
Nueva tertulia entre Eva del fresno y Jorge Lozano sobre la posibilidad de realizar crítica constructiva en la política.
¿Es posible que un colectivo trabaje con horizontalidad? Este es un debate crucial para un blog como el nuestro que se proclama verde y libertario. dos puntos de vista distintos en esta tertulia.
En la tercera y última entrega de esta serie que reflexiona sobre la viabilidad el movimiento verde, el autor se pregunta si EQUO es una herramienta válida o debemos desecharla.
Este es el primero de una serie de tres artículos para reflexionar sobre qué debe ser un partido verde y estudiar si es viable en la sociedad española del siglo XXI