
Recuperar la ilusión
Alguien que lleva ya muchos años a sus espaldas de activismo político, sindical y social, a veces tiene la sensación de vivir, una y otra vez, el día de la marmota. La aparición del cáncer en la organización
Alguien que lleva ya muchos años a sus espaldas de activismo político, sindical y social, a veces tiene la sensación de vivir, una y otra vez, el día de la marmota. La aparición del cáncer en la organización
La ciudadanía entiende cada vez mejor el papel del ecologismo, pero eso no se traduce en votos reales en nuestro país.
Si queremos sobrevivir como especie en lo global y como país y como comunidades en lo local, son necesarias transformaciones urgentes
El autor propone centrar los objetivos políticos en el largo plazo y trabajar desde la radicalidad del mensaje que proponga claramenteeliminar el dogma del crecimiento y poner la economía la servicio de las personas
En el dilema entre pureza de las formas y el trabajo institucional, la autora considera que son dos caras de una moneda y ambas son necesarias. El artículo es un llamamiento al entedimiento de las dos almas de un partido.
La participación en política no es sencilla para las personas que llegan a ella por primera vez. Es importante que existan chispas de luz que nos ayuden a decir «Voy a seguir un poco más».
La frontera a veces no está en el lugar físico, sino en las ideas que se defienden. Toñi, como animalista radicalmente demócrata, se siente en la frontera de su espacio político
La autora analiza lo que es EQUO hoy, explicando de dónde viene. Tercer artículo de una serie de cuatro, dónde se desgrana el pór qué del título, «orgullo ecologista». Título que es toda una declaración de intenciones
La feminista y activista LGTB Beatriz Gimeno nos habla de su militancia política y del panorama político actual
Una reflexión desde el compromiso político entendido como parte de la vida. Escrito a principios de 2012, explica por qué el autor dejó el PSOE después de 30 años