Verín, una esperanza

Verín es una localidad de Ourense de 14.000 habitantes, tiene varias fuentes de aguas medicinales y el castillo más notable de Galicia.

Verín desde el castillo. fotografía del autor

En esta zona cercana a Portugal, agrícola y donde el contrabando siempre tuvo importancia,  el PP gana todas las elecciones desde el año 1995.

La joya de Verín, aunque no esté exactamente en su término municipal, es el castillo de Monterrey. Este castillo tiene una gran importancia histórica y se asienta sobre terrenos ya ocupados por los romanos. Por su ubicación y conservación tiene unas vistas espectaculares.  Desgraciadamente, la derecha gallega, tan patriótica ella, no invirtió nada en los últimos 40 ó 50 años en su rehabilitación, su puesta en valor como edificio histórico, ni en la excavación e investigación histórica.

Lo único que hizo en 1967, con Fraga como ministro, fue un Parador Nacional sobre un antiguo convento anexo, sin conservar los restos sobre los que se asienta. Ese parador agonizó sin apenas clientes hasta el año 2015, que cerró definitivamente.

Castillo de Monterrey, fotografía de la Plataforma para la defensa del castelo de Monterrei

En 2015 se construyó un hotel de 5 estrellas en el interior del castillo, sin respetar el valor del conjunto, poniendo mucho dinero público sobre la mesa y cerrando el parador, que está a escaso medio kilómetro y que ahora queda como una infraestructura inútil y cerrada más.

El hotel provocó el rechazo y la protesta activa de la comarca y ha sido declarado ilegal por el Tribunal Supremo hace escasos meses.

Verín tiene un casco histórico interesante y agradable de pasear. Desgraciadamente, la cantidad de casas que hay en ruinas y abandonadas en el centro de la población arruina el paseo. El ayuntamiento, permitiendo construir en las vegas del alrededor ha alimentado un urbanismo expansivo que no concuerda con una población que no aumenta significativamente. Al no existir una política urbanística que fomentase la rehabilitación del centro y el mantenimiento de la población en el interior de la Villa, hay unos alrededores muy extensos y un centro deshabitado. Un modelo de ciudad  fruto de las políticas que viven de las burbujas y la especulación.

Rúa Lisa, Verín. LA óptica es parte de una finca abandonada con una vivienda derruida. Fotografía del autor

Un ejemplo extremo de esta situación es la Rúa Lisa, una de las calles más comercial y céntrica de la Villa, donde un propietario prefirió mantener su parcela con su casa en ruinas antes que ayudar a mejorar la calle. Es un auténtico monumento al egoísmo individualista y a la incapacidad política.

Creo que hay pocos ejemplos como este para ilustrar cómo una actitud individual puede perjudicar a un colectivo y de cómo un colectivo puede ser incapaz de gestionar lo común.

Rúa Lisa visa desde otra perspectiva. Al fondo está la plaza principal de Verín. fotografía del autor

Si después de todo eso, y del desastre de Nova Caixa Galicia y del caso Pokemon, y del caso Baltar, el PP obtiene el 58 % de los votos en las elecciones autonómicas de 2016 y el 49 % en las elecciones generales. ¿Dónde está la esperanza?

En las municipales de 2015, el PP perdió la alcaldía de Verín. El BNG y el PsdeG-PSOE pactaron un gobierno  municipal y echaron al PP. Esa es mi esperanza.

Alguien me puede decir que el que el PsdeG-PSOE gobierne un municipio no es precisamente un motivo de esperanza. Pero mi esperanza es que haya un cambio social, que la ciudadanía se dé cuenta que puede prescindir de los caciques y cambiarlos cuando quiera. Ese cambio se llama libertad y es irreversible.  El hecho de que la plataforma de defensa del Castillo de Monterrey haya peleado y obtenido una victoria es una muestra de esta esperanza.

La esperanza es que nos demos cuenta que podemos prescindir de los caciques cuando queramos Clic para tuitear

No está muy lejos el caso de Pontevedra. En las elecciones autonómicas, Pontevedra dio al PP de la corrupción y el despilfarro un 42 % del voto. Sin embargo, lleva 20 años con el gobierno municipal gobernado por el BNG y han conseguido   ganar premios y reconocimiento mundial por su concepción del urbanismo, manteniendo un bajo nivel de deuda y un  presupuesto equilibrado.

Seguro que hay muchas sombras en el gobierno de Pontevedra, seguro que ahora ya convendrá ir haciendo renovación. Lo importante es que se pudo ganar al pasado y el atraso que supone el PP en su propio feudo una y otra vez. Y se pudo hacer una política diferente. De la misma forma que se está pudiendo hacer en otra zona arrasada por el PP como Valencia, con el caso de éxito de Villena que publicamos en este blog.

Bill Clinton decía que los republicanos “fall in line” (se alinean) y los demócratas “fall in love” (se enamoran).

Las personas normales, que no somos corruptas ni fanáticas, necesitamos enamorarnos, ilusionarlos. El problema es que, a cierta edad, resulta difícil enamorarse cuando ves a uno hablándole a un tronco o a otros comportándose como viejos estalinistas.

A estas alturas de mi vida, ya sé que detrás del enamoramiento viene siempre cierta desilusión. Pero es que a mí me gusta vivir, no sobrevivir. Y vivir pasa por arriesgarse, por enamorarse, por ilusionarse, sin importar cuántas veces vas a caer. Porque el enamoramiento es tan verdad como la desilusión y nos da más alegrías.

Vivir pasa por enamorarse e ilusionarse, no importa cuantas veces caigas Clic para tuitear

En el 2016, el fanatismo y el crimen estuvieron en la cresta de la ola, pero no nos confundamos, su marea está bajando. Éstas son las últimas olas de ideas que se resisten a morir. Si luchamos, si resistimos, la marea bajará y veremos llegar nuestro momento.

Si luchamos, si resistimos, llegará nuestro momento. Clic para tuitear

Compañero alcalde de Verín, te necesitamos. Necesitamos que luches contra la impotencia y el hartazgo, contra el cinismo de los de enfrente y el cainismo de los de al lado.

Verín. Fotografía del autor

Compañero alcalde, no te conozco, pero necesitamos que tú y gente como tú, desde A Coruña hasta Puerto Real, trabajéis hasta el final por hacer unos pocos cambios.

No quiero que lideres una revolución, solo que hagas tres o cuatro cosas bien. Que avancemos un paso, eso es suficiente. Esa es mi esperanza.

Mi esperanza no es la revolución, es avanzar un paso. Con eso es suficiente Clic para tuitear

El autor de este artículo es Pepín Fernández que ha escrito ya varios artículos en este blog y forma parte del equipo impulsor inicial de Verdes y Libertarias.

Actualización, el 10 de febrero de 2017, después de muchos años se derribaba en Verín el edificio al que hace referencia el artículo:

Estos son algunos de los artículos publicados aquí por el autor:

Revocar y expulsar es violencia

Lo confieso, soy Rosista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *